BEISBOL

“Ojalá pueda ser un ejemplo”: Luis Urías

0
“Ojalá pueda ser un ejemplo”: Luis Urías

El sonorense es considerado de los peloteros que comandarán el futuro de los Padres de San Diego

“Ojalá pueda ser un ejemplo”: Luis Urías

Fotografía: San Diego Padres

SAN DIEGO.- Lo que parecía una mañana normal para el segunda base sonorense Luis Urías con la sucursal Triple A de El Paso Chihuahuas, se terminó convirtiendo en un día que recordara por el resto de su vida.

Ayer, se confirmó su ascenso a los Padres de San Diego y la noche de este martes se presentó con el equipo, convirtiéndose  en el pelotero nativo mexicano 126 en debutar en Grandes Ligas.

“Me llamaron que tenía que estar un poco temprano para hacer un drug test (prueba de doping), se me hizo raro, pero pues ya que llegué ahí, me pasaron a la oficina y ya me dijeron que iba a estar jugando para San Diego. No me lo esperaba”, describió el intermedialista de 21 años.

Cabe señalar que tanto Urías, como el dominicano Fernando Tatis Jr., son los mejores prospectos en la organización carmelita y muchos expertos consideran que el futuro son ellos junto con otros peloteros de la actual plantilla como Eric Hosmer, Manuel Margot, Christian Villanueva, entre otros.

“La verdad no siento responsabilidad, como digo siempre me trato de preocupar por el día a día, buscar obviamente ganar que es la principal meta. Esperemos que vengan más talentos de abajo para ayudar al equipo y pues ojalá pueda ser un ejemplo para ellos”, afirmó.

Con El Paso Chihuahuas, Urías acaba de conseguir el título de la División Sur en la Liga de la Costa del Pacífico en Clase Triple A, dejando un promedio de .296, ocho cuadrangulares y 45 carreras impulsadas.

Por mucho tiempo ha utilizado el #3, pero a su llegada a San Diego escogió el dorsal #9, número que ha sido utilizado por varios peloteros latinos en la franquicia, como los receptores Benito Santiago de Puerto Rico y Carlos Hernández de Venezuela, además del histórico tercera base mexicano, Vinicio Castilla, quien lo portó en su breve etapa con el equipo en el año 2006.

“Ya había jugado algunas temporadas con el #9 y pues obviamente el #3 está ocupado aquí por un buen jugador (Clayton Richard), estaba ese y se me hace muy bonito para mí”, finalizó.

You may also like

More in BEISBOL